Modernizando la Gestión Pública

En mi exposición, resalté la necesidad de establecer políticas públicas que promuevan el crecimiento y fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas, reconociendo su papel fundamental en la generación de empleo y el impulso de la economía local. Es esencial fomentar un entorno propicio para su desarrollo, brindándoles herramientas, capacitación y apoyo.
En lugar de aplicar sanciones excesivas o trabas burocráticas, debemos adoptar un enfoque proactivo y colaborativo. Los municipios deben convertirse en aliados estratégicos de los emprendedores, simplificando los trámites administrativos, ofreciendo asesoramiento y acompañamiento técnico, facilitando el acceso a créditos y promoviendo la formalización empresarial.

La modernización de la gestión pública implica dejar atrás viejas prácticas y adoptar una mentalidad de servicio hacia la sociedad. Los trabajadores públicos y funcionarios deben ser agentes de cambio y estar comprometidos con el bienestar de la comunidad. Esto implica buscar soluciones innovadoras, promover la transparencia y rendición de cuentas, así como fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.
En el evento de Gestión Pública y Gobernabilidad, compartimos ideas, experiencias y propuestas con el objetivo común de transformar la gestión pública en nuestro país. Reconocemos que la promoción de la actividad comercial de la micro y pequeña empresa es un pilar fundamental para impulsar el desarrollo económico y social.
Concluyo reafirmando mi compromiso y el de todos los presentes en este evento, de seguir trabajando en conjunto para generar soluciones concretas y promover un entorno favorable para el crecimiento de la actividad empresarial. El éxito de nuestros municipios y de nuestra sociedad depende de nuestra capacidad para ser facilitadores y promotores del emprendimiento y la prosperidad.



