Mis propuestas
REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Etapa 1: Compromisos de Corto Plazo (medidas de emergencia económica)
a. La reducción significativa de la pobreza y pobreza extrema en el país en el marco de la generación de empleo formal y productivo.
b. El aumento de las tasas de empleo y del trabajo formal digno, promoviendo un crecimiento del PBI anual, balanceado y sostenible a través del aumento del ingreso per cápita medio generado por el empleo.
c. Lograr la consolidación fiscal eliminando el gasto superfluo.
Etapa 2: Compromisos de Mediano Plazo (Reformas)
a. Reforma Tributaria: Debemos recuperar la política de simplificación de fondo y de forma en la tributación.
b. Reforma del Sistema Previsional, reingeniería de los sistemas previsionales.
c. Modernización y consolidación de la estructura del Estado, La exigencia del distanciamiento social nos ha permitido corroborar que un modelo de gobierno virtual podrá permitir que el Estado llegue a la mayor cantidad de ciudadanos, con servicios eficaces y a un costo más reducido.
d. Reforma del Sistema Financiero.
EMPRENDIMIENTO

a. Eliminar barreras de entrada al mercado a las micro y pequeñas empresas, como son la inscripción en registros públicos, licencia municipal, registro de marca y registro de nombre, defensa civil, y otras tantas autorizaciones, proponiendo para ello el costo de “Licencia 0 para Mypes” y la implementación de una auténtica ventanilla única y electrónica para estos trámites.
b. Crear de nuevo Prompyme.
c. Crear la Comisión Nacional para la Formalización (CONAFOR).
d. Incorporar las funciones del Instituto Nacional de la Calidad
(INACAL) a CONAFOR.
e. Revisar todos los programas sociales para incorporarles un enfoque productivo supervisado por PROMPYME.
f. Desarrollar un programa de apoyo especial a la Mype del sector turismo, restaurantes y afines en los próximos 3 años con reducción de impuestos, préstamos brindados por COFIDE y capacitación y mejoras de infraestructura.
g. Implementar un fondo de garantías que permita el otorgamiento de créditos a mercados y talleres, cuyo objetivo sea implementar las exigencias sanitarias requeridas en la actualidad.
h. Desarrollar una verdadera reforma tributaria para la Mype que incentive su formalización y el crecimiento sostenido de sus operaciones.
i. Prohibir la doble sanción del cierre y multa, corregir la reglamentación de decomiso de mercadería y revisión de las multas e intereses de municipios y SUNAT a las Mypes.